Bienvenidos a LXForce

Cálculo de Aumentos de Alquileres en Argentina Post-DNU 70/2023

blog image
Translator
 
Translator
 
La reciente implementación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) Nro. 70/2023 ha marcado un punto de inflexión en la regulación de los contratos de alquiler en Argentina, introduciendo flexibilidad y adaptabilidad en el ajuste de los valores locativos. Este cambio legislativo permite a las partes involucradas en un contrato de alquiler pactar libremente el ajuste de los alquileres, utilizando cualquier índice de actualización acordado y manteniendo la moneda pactada originalmente.

Actualización de Alquileres Según DNU 70/2023

El DNU 70/2023 establece que, independientemente del destino del inmueble alquilado (habitacional, comercial, profesional, entre otros), las partes tienen la facultad de acordar el mecanismo de ajuste de los alquileres. Esto rompe con el esquema previo, donde los ajustes estaban más regulados y limitados, otorgando una mayor libertad para adaptar los contratos a las necesidades y realidades económicas de locadores y locatarios. En caso de que el índice acordado deje de publicarse durante la vigencia del contrato, se debe recurrir a un índice oficial de características similares publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), si el precio fue fijado en moneda nacional. Para contratos en moneda extranjera, se utilizará un índice equivalente en el país emisor de la moneda.

Formas de Ajuste Permitidas

Las partes pueden optar por diversas fórmulas de ajuste, tales como:
  • Alquiler Escalonado: Se define un monto total para todo el plazo del contrato, dividiéndolo en períodos y pactando pagos progresivos ascendentes.
  • Alquiler Cuotativo: Se establece un monto para adquirir una cantidad determinada de productos o servicios, ajustando el alquiler a este valor.
  • Alquiler Sujeto a Índice: Se vincula el aumento del alquiler a un índice de referencia, como el índice RIPTE o el IPC.
  • Alquiler en Moneda Extranjera: Se pacta el pago en una moneda extranjera para mantener el poder adquisitivo del canon locativo.

Periodicidad del Pago

El DNU 70/2023 también introduce flexibilidad en la periodicidad del pago del alquiler, permitiendo acuerdos que no sean necesariamente mensuales, como pagos bimestrales o trimestrales, siempre que no infrinjan la regla de que el pago no sea inferior a mensual.

Fianza y Depósito en Garantía

Otro aspecto relevante es la regulación sobre la fianza y el depósito en garantía. El DNU permite que las partes determinen libremente las cantidades y la moneda de estos conceptos, así como las condiciones para su devolución al finalizar el contrato. Esto otorga una mayor autonomía para gestionar las garantías de los contratos de alquiler, adecuándolas a las necesidades específicas de cada acuerdo.

Conclusión

El DNU 70/2023 representa una modernización en la regulación de los contratos de alquiler en Argentina, otorgando una mayor libertad para pactar los términos de ajuste de los alquileres y las garantías contractuales. Esta flexibilidad es crucial en un contexto económico dinámico, permitiendo adaptar los contratos a las variaciones del mercado y las preferencias de las partes.
Translator
 
Translator
Translator

Deja un comentario