Bienvenidos a LXForce

Derecho Laboral

Translator
 
 
 

 

Translator
 
 
 

Defensa y Asesoramiento en Derecho Laboral

Translator
 
 
 

 

Translator
 
 
 

En el vasto y dinámico campo del Derecho Laboral en Argentina, ofrecemos un asesoramiento legal robusto y específico para empleados y empleadores. Conocedores de la legislación laboral vigente y los constantes cambios que enfrenta este sector, nuestro equipo de expertos se compromete a proporcionar soluciones legales que busquen proteger los derechos y deberes de todas las partes involucradas. Desde conflictos relacionados con despidos, indemnizaciones, hasta acoso laboral o condiciones de trabajo, nuestra misión es asegurar que la justicia prevalezca.

La relación laboral entre trabajador y empleador es fundamental para el buen funcionamiento y crecimiento de cualquier empresa. Por ello, brindamos no solo defensa en litigios, sino también consejos proactivos para prevenir futuros desacuerdos, fomentando ambientes de trabajo justos y respetuosos. La prevención y una correcta asesoría pueden evitar costosos y largos procesos judiciales.

Nuestra experiencia en Derecho Laboral, combinada con una metodología centrada en el cliente, garantiza un enfoque estratégico para cada caso. Estamos aquí para representarte y guiarte en cada paso, asegurando que tus derechos laborales sean siempre priorizados y defendidos ante cualquier circunstancia.

image
image

Translator
 
 
 

 

Consultoría y Protección en el Ambito Laboral

El Derecho Laboral es uno de los pilares fundamentales que rigen las relaciones entre trabajadores y empleadores. En Argentina, esta rama del derecho tiene particularidades y desafíos que requieren de un conocimiento especializado. A continuación, respondemos a algunas inquietudes comunes en este campo.

Translator
 
 
 
El Derecho Laboral es uno de los pilares fundamentales que rigen las relaciones entre trabajadores y empleadores. En Argentina, esta rama del derecho tiene particularidades y desafíos que requieren de un conocimiento especializado. A continuación, respondemos a algunas inquietudes comunes en este campo

 

  • 1. ¿Cuándo se considera un despido injustificado en Argentina?

    Un despido se considera injustificado cuando un empleador termina el contrato de trabajo sin una causa válida prevista por la ley o sin seguir el procedimiento adecuado. Esto puede resultar en indemnizaciones para el empleado.

    Translator
     
     
     
    Un despido se considera injustificado cuando un empleador termina el contrato de trabajo sin una causa válida prevista por la ley o sin seguir el procedimiento adecuado. Esto puede resultar en indemnizaciones para el empleado.

     

  • 2. ¿Qué derechos tiene un trabajador en caso de accidente laboral?

    En caso de accidente laboral, el trabajador tiene derecho a recibir una indemnización por parte del empleador o de la aseguradora de riesgos de trabajo. Además, tiene derecho a la atención médica y rehabilitación necesaria para recuperarse del accidente.

    Translator
     

     

  • 3. ¿Es legal que un empleador reduzca el salario de un empleado sin su consentimiento?

    No, en Argentina, cualquier modificación en las condiciones laborales, incluido el salario, requiere del consentimiento del trabajador. Una reducción unilateral del salario puede ser considerada una modificación perjudicial, dando derecho al trabajador a considerarse despedido y reclamar una indemnización.

    Translator
     

     

Comunicate con nosotros y evacuaremos todas tus dudas

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.